Casetas de madera: ferias del libro y medievales

Cuando uno camina por las largas avenidas de una ciudad en la que se celebra la Feria del Libro, es habitual encontrarse con que los vendedores han decidido recoger su sabiduría bibliófila y exponer sus reliquias en elegantes casetas de madera. Cientos, miles de libros reposan sobre sus crujientes estanterías e invitan al paseante a hojear sus millones de páginas. ¿Dos ejemplos canónicos? La Feria del Libro de Madrid, que se celebra en el Retiro, o el Día de Sant Jordi de Barcelona.

Cientos de casetas de madera, a veces blancas, otras de un color marrón tradicional a imagen y semejanza de los tablones, unas pequeñas, otras gigantes, son utilizadas como punto de venta y reclamo de los curiosos. Ahora bien: ¿de dónde salen? ¿Quién las fabrica? ¿De qué materiales están formadas? ¿Para qué otras actividades se pueden utilizar? ¿Són fáciles de encontrar? ¿Y de montar?

Casetas de Madera para Ayuntamientos y eventos al aire libre

Primero, vayamos a sus potenciales usos. Si bien las ferias del libro son uno de los principales objetivos de las casetas de feria, también lo son las ferias populares o medievales, como las que suelen celebrarse en pequeños pueblos y comarcas en fechas señaladas, y que pueden ser una buena opción para desplegar tanto este como otros de los muchos equipamientos con los que Abania cuenta en su catálogo (puedes consultarlo aquí).

Mercadillos navideños en los que se pueden vender productos típicos de invierno, objetos de artesanía manufacturados o incluso ropa; kioskos de madera destinados a ejercer de puntos de información en el marco de un gran evento popular o simplemente como elementos publicitarios; casetas para peñas que celebran festividades populares; bares para ferias locales en los que las casetas pueden ejercer de stand de venta al público de comida y bebida. ¿Más ideas?

Al ser equipamientos desmontables, personalizables y gozar de una gran calidad en cuanto a fabricación y diseño, son especialmente útiles para todos aquellos ayuntamientos y empresas particulares que quieran darle un toque distintivo a su evento. Ambas pueden contar con los servicios de Abania para la organización de sus fiestas locales, regionales o particulares con la seguridad de que nuestras casetas de madera cumplen con todas las normativas de fabricación europeas y están elaboradas en consonancia con las ordenaciones urbanísticas nacionales.

Casetas de feria modulables y personalizables

Gracias a su construcción, las casetas de madera en alquiler disponen de lo que se conoce como ‘suficiencia estructural’, es decir, que ante algún tipo de eventualidad en las que sean sometidas a un esfuerzo extremo, como fuertes vientos o golpes, estas pueden resistir lo que se les venga encima. Son perfectamente seguras y prácticamente imbatibles en cuanto a fortaleza.

Asimismo, todos los elementos instalables cumplen con las condiciones básicas de prevención y extinción de incendios, con los protocolos de evacuación y de reacción al fuego según la normativa vigente. Lo mismo ocurre en el caso inverso: con el agua. Al gozar de tratamientos tanto ignífugos como impermeabilizadores, no hay prácticamente ningún elemento externo que pueda dañarlas.

Si hablamos de espacios públicos, también es importante destacar que las casetas de madera no dañan el suelo ni durante el montaje ni durante el desmontaje. Al ser productos que llevan su propio sistema de anclaje no es necesario modificar el pavimento.

Además, las casetas de madera son modulables y personalizables. Si el cliente lo desea, se pueden unir lateralmente para formar una larga hilera. También puede colocarse cartelería e incluso diseñarse ad hoc una parte de la caseta para un evento promocional que requiera de un producto íntegramente personalizado.

Lo que sí debe tenerse en cuenta a la hora de realizar un alquiler de casetas de madera es que siempre se debe disponer de algún sistema de conexión eléctrica cercano –siempre que se requiera la electricidad de alguna forma dentro de las casetas– para que puedan funcionar correctamente. En caso de que sea imposible contar con una red eléctrica cercana, Abania puede suministrar equipos de generadores autónomos que las proveen de suministro eléctrico.

¿Dónde suelen utilizarse las casetas de madera

Para todo tipo de eventos, aunque están especialmente pensadas para amplios espacios abiertos, como la plaza de un ayuntamiento, y son ideales para la celebración de fiestas populares y mercadillos de temporada.

¿Qué ventajas ofrecen las casetas de Abania en términos de seguridad?

Son ignífugas, están permeabilizadas y su construcción sigue la normativa de la Unión Europea, lo que garantiza su resistencia estructural ante condiciones adversas, como fuertes vientos o golpes. Además, cumplen con los protocolos de evacuación y prevención de incendios, lo que las hace seguras tanto para expositores como para visitantes.

¿Se pueden personalizar y unir varias casetas entre sí?

? Sí, las construcciones pueden adaptarse a los requisitos que solicites, y son perfectamente personalizables en prácticamente su totalidad.