“Estoy sentado frente al muro blanco. Esperándolo todo y obteniendo todo de cuanto es nada en su blancura. El muro que es desierto de mi alma. El muro que es desierto de mi luz”. Con estos versos evocaba el poeta Antonio Colinas la magia de la fiesta ibicenca, sus ritmos nocturnos, los blancos vestidos de las mujeres, las elegantes camisas a juego con los pantalones de los hombres, también albos como la nieve, esa música electrizante, a veces tenue y elegante, otras desatada, que caracteriza a Ibiza.
Ibiza, Eivissa, esa isla del sol donde la fiesta nunca termina. ¿Quién no querría organizar un evento a imagen y semejanza de aquel lugar donde todo es posible y lo imposible siempre queda al alcance de la mano? Por eso, esta semana te proponemos un nuevo tipo de evento. Uno en el que podrás quedarte con lo mejor del verano ibicenco –su espíritu, sus colores, su música, su esencia– sin necesidad de moverte de tu casa.

¿Qué necesitas para organizar una fiesta ibicenca? Primero, un buen espacio, amplio, puede ser cerrado, o abierto si prefieres organizarlo bajo la luz de las estrellas y con la iluminación de las antorchas. El escenario: telas blancas, velas, luces tenues, suaves, muchas conchas, arena de playa y una selección de plantas.
No pueden faltar, claro, algunos rincones chill-out. ¿Qué te parecen unos cuantos puffs blancos, unas pocas alfombras de yute y unos elegantes cojines de lino sobre unos largos sillones de exterior? Rodeados de cañas de bambú, con ligeras cortinas que son suavemente mecidas por la brisa, y algunas sillas colgantes de cuerda, tienes una buena base.
¿Por qué vestir de blanco en una fiesta ibicenca?
Para los invitados, lo ideal es pedirles que lleven ropa vaporosa, es decir, de lino o algodón, sutil, que transpire. Por supuesto, debe ser blanca. ¿Los complementos? Coronas de flores, quizás alpargatas para ellos y esparteñas con cuña para ellas; brazaletes de boho, algunos colgantes que evoquen elementos marítimos. Si va a ser de día y en exterior, es importante llevar gafas de sol, y mejor si tienen un toque retro. El dress code, en fin, debe ser lo más chic posible. ¡Que no falten las pamelas ni los pañuelos!
Como complemento ideal, una selección de música. Hay quien prefiere una ambientación sonora algo más fuerte, con una lista de reproducción de electrónica o techno, aunque lo preferible es organizar una propuesta de música chill out, ambient tipo café o buddha bar. Conforme la tarde avanza, el ritmo de la música sube, y la noche puede concluir en una pista de baile con una sesión de uno de nuestros DJs, que pinchará una batería de temas de electrónica mediterránea.

Todo ello puede quedar sublimado con elementos olfativos. No pueden faltar una selección de los mejores inciensos de exterior, velas aromáticas situadas estratégicamente en algunos puntos concurridos, e incluso elegantes vapores difuminados por el ambiente de forma sutil.
DJ en directo para animar la fiesta
Nada despierta el espíritu de una fiesta ibicenca como la presencia de un DJ en directo. Un maestro de la música capaz de adaptar la ambientación a cada momento de la velada: desde los primeros compases suaves y envolventes del chill out hasta los ritmos más intensos del deep house o el techno melódico cuando la pista se convierte en el centro del universo. En Abania trabajamos con DJs profesionales especializados en eventos, que conocen bien cómo construir una atmósfera ibicenca real: transiciones cuidadas, sets personalizados y una selección musical que fluye en sintonía con el ambiente.

El cátering: bebidas dulces y comida mediterránea
Durante la fiesta ibicenca tampoco puede faltar la bebida. Por eso te proponemos montar un mini-bar con los mejores cócteles que te puedas imaginar. Desde mojitos tradicionales o de maracuyá, sandía y coco hasta refrescantes sangrías blancas, piñas coladas con trozos de fruta de una selección exclusiva de nuestros proveedores o sobrios whiskys añejos servidos en elegantes copas redondas o en vasos rock glass.

Quizás todo pueda aderezarse con un catering de lujo que contenga una selección de tapas tradicionales mediterráneas. Hummus, pan de higo, aceitunas, algo de queso de cabra. O unas ensaladas frescas de quinoa y cítricos o burrata con tomate cherry. Incluso el suave aroma del pescado fresco recién cocinado puede estimular el olfato de tus invitados con pescados a la sal o un pulpo a la brasa. ¿Y el toque dulce? El de la tarta de almendra o el de los higos y las brevas.
Fotomatones y Espejo Mágico: Inmortaliza tu Fiesta Ibicenca
¿Qué pasa con los recuerdos? ¿Cómo inmortalizar esa noche de fiesta ibicenca madrileña, toledana o abulense? Con fotografías. Bien con un fotógrafo profesional de Abania, bien mediante un photocall diseñado y construido específicamente para tu evento. También puedes colocar una cabina fotomatón, una plataforma 360 que ruede vídeos circulares en HD y 4K o un elegante espejo mágico.
Este último, discreto, sutil, es una de las piezas más sofisticadas de nuestro catálogo, ya que combina una tecnología de vanguardia, de pantalla interactiva, con un elegante diseño. Este equipo permite hacer fotos –impresas al momento en formato Polaroid– con una variedad de opciones creativas como firmas digitales, marcos personalizados o exclusivos filtros cálidos.

También pueden organizarse actividades adaptadas a la slow life que promete una fiesta ibicenca de estas características. Por ejemplo, que se escriban deseos en papeles en blanco y sean quemados después para que se hagan realidad. O que los participantes llenen cestas de pétalos multicolores –¡o blancos!– que después se puedan lanzar unos sobre otros, símbolo de la renovación espiritual. ¡Incluso se puede preparar un taller de velas aromáticas o de pulseritas!
Y, quizás, una última sorpresa al acabar la noche. Quizás una actuación musical en vivo. O un show de drones al aire libre. Puede que incluso una actuación sorpresa de algún artistas vestido de chamán ibicenco que concluya la jornada con un ritual de cierre, ¡el límite de tu fiesta ibicenca lo pones tú!
Performance y elegancia: bailarinas y servicio de bebidas creativo
Para darle un toque aún más visual y exclusivo a tu fiesta ibicenca, puedes contar con nuestro equipo de performers profesionales. Una de las propuestas más solicitadas es la de nuestras bailarinas vestidas completamente de blanco, con estilismos inspirados en la estética boho chic de la isla, que realizan coreografías suaves entre los invitados, aportando dinamismo y sofisticación sin romper la armonía del ambiente. Otra opción muy llamativa y funcional es el servicio de bebidas mediante vestuario escénico: performers que visten trajes diseñados con soportes para copas y botellas, ofreciendo los cócteles directamente desde su atuendo. Un detalle que sorprende a los asistentes y convierte la experiencia en algo inolvidable, propio de una auténtica noche en Ibiza.


¿Qué es una fiesta ibicenca?
Un evento en el que se evoque el espíritu de las fiestas de la isla de Ibiza, que evoque sus ritmos chill y sus vestimentas blancas.
¿Por qué el color blanco?
Tiene que ver con la tradición de la isla. El blanco es el color predominante de la moda ibicenca, el cual se asocia con la pureza y la luz, dos elementos indisociables de su cultura. De hecho, en los años 70 surgió la conocida como ‘moda Adlib’ que se inspiró en la tradición ibicenca y promovió el uso de prendas blancas y diseños sencillos.
¿Qué tipos de eventos ibicencos puedes organizar?
Desde una fiesta que celebre la llegada del verano hasta un cumpleaños, una boda o una presentación de empresa que culmine en una after party con un espíritu un poco más bohemio y relajado.