La guía más completa sobre castillos hinchables e inflables: tipos, usos y consejos

Los castillos hinchables son la joya de la corona de nuestros eventos. Forman parte de la identidad de Abania. Son muy pocos los grandes proyectos en los que estos equipos no han estado presentes. Ya sea como complemento o como protagonistas indiscutibles de la velada, los inflables representan un reclamo fantástico tanto para niños como para adultos.

Precisamente porque sabemos lo complicado que puede resultar elegir el hinchable ideal para tu celebración, hemos preparado una guía lo más completa posible. En ella te explicamos las diferencias entre los modelos que ofrecemos, dónde recomendamos su uso, en qué consisten sus funciones principales y qué normativas los regulan y garantizan la seguridad de todos los usuarios.

Es decir: de ti, de tus hijos e hijas, de sus amigos y de sus familias.

¿Qué son los castillos hinchables e inflables y por qué están en auge?

Esta es una pregunta habitual que nos hacéis mucho. Es muy pertinente, aunque parte de un malentendido: los castillos hinchables y los inflables son exactamente lo mismo. Lo que ocurre es que en algunos países –especialmente en Latinoamérica– se utiliza el término inflable para referirse al proceso de llenado de aire. Esta diferencia de uso ha generado cierta confusión, pero técnicamente ambas palabras se refieren al mismo tipo de estructura.

Castillos Hinchables

Resuelta esa duda, cabe preguntarse qué es un castillo hinchable y por qué su popularidad no deja de crecer. Se trata de estructuras inflables diseñadas para el entretenimiento, tanto de niños como de adultos, que varían en características y potencia según la función del modelo. Están fabricados con materiales resistentes como el PVC o el nylon y su uso está recomendado para fiestas, colegios, gymkhanas deportivas y celebraciones familiares, entre otras tantas alternativas.

Beneficios de los hinchables para el juego infantil

‘Actividad física’ y ‘desarrollo motor’ son dos conceptos que van unidos a los castillos hinchables. Es fácil imaginarse por qué: una vez los pequeños –y los no tan pequeños– están ‘a bordo’ de las colchonetas, es imposible que no se desfoguen. Saltar, jugar, sortear los multiobstáculos o lanzarse por los toboganes una y otra vez, hace que reduzcan sus niveles de cortisol y quemen calorías mientras juegan.

Esta actividad no solo les ayuda a liberar energía, sino que también mejora su coordinación. Además, al interactuar con otros amigos y compañeros de clase, e incluso con desconocidos, el juego en los castillos hinchables infantiles refuerza sus habilidades sociales mediante dinámicas cooperativas. No es raro ver cómo, en apenas unos minutos, surgen nuevas amistades espontáneas.

Tipos de hinchables que existen

Uno de los pilares más sólidos de Abania es la gran variedad de equipos que ofrecemos en nuestro catálogo en alquiler. Con cerca de un centenar de hinchables, ponemos a disposición de nuestros clientes un amplio tornasol de opciones con temáticas y diseños para todos los gustos.

Castillos Hinchables pequeños: para espacios reducidos o interiores

Diseñados para los más pequeños (de 0 a 3 años), estos hinchables están pensados para adaptarse a cualquier espacio, ya sea en interior o exterior. Su consumo energético es muy bajo y su potencia está adaptada a la edad. Algunos ejemplos son el castillo hinchable infantil Bomberos, la Isla del Tesoro, el Candy Bar, el Mono Fiki o el Castillo de Princesas.

Castillo hinchable princesas pequeño con tobogán disponible para alquiler

Castillos Hinchables grandes: la opción más versátil para cualquier fiesta

Deportivos, multiobstáculos, hinchables móviles y de todos los colores y formas: los grandes suponen una de las opciones más versátiles para cualquier fiesta. los numerosos toboganes de nuestro catálogo, como el Ovni, el Río o el Monster, en cuyos laterales los pequeños se deslizan una y otra vez, e incluso la ludoteca infantil, donde se pueden realizar pintacaras y otras actividades, entran dentro de esta categoría.

Inflable Galeón Grande en Alquiler

Castillos Hinchables gigantes: presencia y diversión a lo grande

Los más grandes entre los grandes. Gigantes, ciclópeos, inabarcables. 19 metros de largo, como el Wipe-Out; 13 metros de perímetro, como el Futbolín Humano; 16 metros de extensión, como la Pista Americana. La Duna, una gran plataforma cuadrada perimetrada a la que se debe subir sin caer por sus laterales; el Tractor, un hinchable que, como su propio nombre indica, evoca al campo y a la tradición; el Camaleón, un enorme reptil que abre y cierra su boca y ‘devora’ a los niños; ¿Quieres que tu evento sea monumental y que entre por los ojos? Apuesta por los hinchables gigantes.

Hinchables acuáticos: perfectos para el verano

Tractor Hinchable con Tobogán disponible para alquiler

¿Necesitas combatir el calor? No hay problema: nuestra selección de refrescantes castillos hinchables acuáticos es la solución ideal para acabar con las altas temperaturas estivales. Los toboganes Acuatic 1 y 2 y el Deslizador Tiburón pueden lograr rebajar unos cuantos grados el termómetro.

Alquiler de Deslizador Tiburón Hinchable

Hinchables con tobogán: emoción deslizante

Una de las mejores combinaciones: castillo hinchables con toboganes. Son modelos que integran lo mejor de ambos universos: la estructura hinchable ofrece la base para saltar y jugar y el tobogán añade ese toque especial de adrenalina a toda velocidad. ¡Existen modelos acuáticos y deportivos, como la Escala Xtreme!

Hinchable Tobogán Monster para alquiler

Hinchables deportivos: ideales para gymkhanas y retos

¿Una competición con trajes de sumo? ¿Una carrera de obstáculos como en ‘Humor Amarillo’? ¿Pruebas de precisión, como la que te ofrece la Diana de Bolas, o de velocidad, como las Tuberías? ¿Y qué hay del equilibrio, donde el Demolition y el Toro Mecánico se postulan como los reyes de la fiesta? Estos hinchables están diseñados para fomentar la competición saludable, el espíritu de equipo y, sobre todo, el ejercicio mediante el juego.

Alquiler de Toro mecánico Hinchable

¿Son seguros los castillos hinchables para los niños?

Muchos padres y madres han leído y escuchado en los medios de comunicación que se han producido accidentes en castillos hinchables. Eso hace que nos pregunten si son realmente seguros. Y la respuesta es sí. Siempre que se cumpla con las normativas de seguridad vigentes –como la UNE EN 14960– y que la instalación de los equipamientos y su desarrollo se realice en el marco de la legislación europea. Es decir, que se trabaje con empresas responsables.

Lamentablemente, muchas no cuentan con los protocolos de seguridad adecuados, su personal no está formado para potenciales –aunque improbables– imprevistos ni sus equipamientos hinchables han sido certificados por ingenieros. Todos los que tiene Abania, sí. Nuestros castillos hinchables en alquiler cuentan con los certificados y garantías de seguridad correspondientes y han sido fabricados íntegramente en Europa.

Castillo hinchable mono fiki con tobogán en alquiler

Además, cuentan con sistemas de anclaje –mediante cuerdas, contrapesos o taladros en el suelo– y siempre que se despliegan se hace junto a un equipo de monitores profesionales que supervisan el correcto desarrollo de la actividad. Por eso nunca alquilamos los castillos hinchables sin monitor: son una pieza fundamental para la seguridad de los niños.

Nuestro equipo humano de profesionales también organiza las filas de los hinchables, los juegos, las posibles disputas que puedan surgir entre niños de diferentes grupos y garantiza que no se mezclen edades en equipos que están específicamente diseñados para bebés o para adolescentes. Asimismo, logran que los usuarios no hagan nada que pueda poner en peligro su integridad física ni la de sus compañeros.

Consejos para elegir el hinchable ideal para tu evento

Cosas que debes tener en cuenta antes de escoger tu castillo hinchable: primero, el número de asistentes. No es lo mismo esperar a veinte niños de entre 4 y 7 años que a cincuenta de dieciséis o más. Tampoco un mismo equipo vale para todas las edades. Hay hinchables más rutinarios, sencillos, que han sido desarrollados pensando en pequeños de 0 a 3, y otros en los que se requiere destreza y envergadura, como los deportivos. Siempre que haya una mezcla de edades, se recomienda tener hinchables distintos para que cada uno pueda divertirse con los suyos.

También resulta fundamental conocer bien el espacio en el que se va a desarrollar el evento. La altura de los techos. Si es en un jardín o en tierra. Si es un colegio o una plaza de un ayuntamiento que hay que vallar. Si existen tomas de corriente o de agua cerca para poder conectar los castillos hinchables. Si se desarrolla en invierno o en verano y, por tanto, si van a estar en un espacio fresco con aire acondicionado o en el exterior, y, si es así, a cuántos grados y bajo qué sombras. Y la distancia que hay de las tomas de corriente: fundamental.

Además, hay que saber si es para una gymkhana deportiva, para un evento Family Day, para un cumpleaños, para una boda, si buscas sólo un complemento temático para tu proyecto o si quieres que los castillos hinchables sean los protagonistas y no un mero complemento. Dependiendo de lo que necesites, adaptaremos de una u otra forma las propuestas de los Castillos Hinchables

Preguntas frecuentes sobre hinchables o inflables

¿Qué pasa si llueve? ¡Buena pregunta! Todos los equipos hinchables van conectados a la corriente eléctrica, por lo que cuando las nubes amenazan con descargar lluvia, los parques hinchables deben parar. Por seguridad de los niños, para que no se produzcan resbalones, y para evitar cortocircuitos que hagan saltar la luz. Recuerda que aunque contamos con equipos de última generación, estos funcionan con electricidad.

¿Cuánto espacio necesito para un hinchable? Varía en función de las necesidades. Lo recomendable es consultar las dimensiones de cada equipo y tomar las medidas adecuadas para ver si entran en el lugar que se tiene pensado.

¿Cuántos niños pueden usarlos al mismo tiempo? Una vez más, depende del tipo de hinchable. Hay algunos gigantes en los que pueden jugar 20 niños al mismo tiempo y otros más pequeños en los que no es recomendable permitir la entrada a más de 7 al mismo tiempo.

¿Se puede usar en interior? Sí, si las dimensiones lo permiten, si se cuenta con enchufes cerca –disponemos de alargadores– y si la potencia del lugar es suficiente para que aguante los kWh de los equipos seleccionados (puedes consultar cuántos motores y de qué tamaño son en nuestro catálogo).

¿Hay que descalzarse antes de subir? Fundamental. Está terminantemente prohibido subir a los hinchables con zapatos, independientemente de la edad.

¿Hay edad mínima? Existen equipos pensados para niños y niñas de 0 a 3 años y otros diseñados para mayores de 7 o de 12. Por lo tanto, no existe una edad mínima pero sí edades recomendadas para cada hinchable.