Las 7 Mejores Casetas De Feria Para Eventos | Abania

Puntería, rapidez, precisión, ingenio. Nuestras casetas de feria están diseñadas para poner a prueba tus habilidades mientras compites con tus amigos. El juego de pesca de patos, el lanzamiento de anillas, la caseta revienta globos o la de tiro de basket son sólo algunos de los ejemplos de equipamientos que ponemos a tu disposición.

¿Aún no las conoces? Lo primero que debes saber es cómo lucen: son unas construcciones que acaban en carpas perimetradas con paneles de tela que intercalan rayas de color granate y blanco y que tienen unas medidas de 2 x 2 x 2, aunque tenemos variantes más grandes de 4 x 2. Cada una de ellas presenta un juego distinto y personalizable, señalizado en la parte superior de la entrada. “Tiro con pistola”. “Tiro con ballesta”. “Tiro con dardo”, aunque esto es opcional. Siempre incluyen un monitor que dinamiza la actividad.

Al no ser muy grandes, pueden utilizarse tanto en eventos celebrados en exterior como en interior. Son perfectamente adaptables y compatibles con cualquier diseño y espacio, pues pueden decorarse a gusto del cliente. ¿Organizas un evento tematizado? No te preocupes, porque podemos hacer que las casetas de feria estén integradas en el diseño de tu propuesta.

Juego de Pesca de Patos

Un clásico. Una plataforma azul circular por la que discurre una corriente de agua en movimiento. Sobre ella, decenas de patitos amarillos de plástico navegan a toda velocidad. Su cabeza es muy especial, porque acaba en una punta semicircular. Ese es el punto al que debes prestar más atención, ya que se convertirá en tu objetivo.

Caseta de feria de pesca de patos

Porque enfrente estarás tú, como participante, con una pértiga de un metro de largo en la mano. Deberás demostrar no sólo tu precisión, sino tu paciencia, y ser capaz de colocar la punta circular de la pértiga en el gancho de la cabeza del patito. Una vez lo tengas enganchado, debes tirar de él hacia arriba y meterlo en un cubo de plástico.

La pesca de patos es ideal para eventos team building y family day y para pruebas de gincanas deportivas, ya que se le puede colocar una cuenta atrás. El equipo que más patitos haya sido capaz de ‘cosechar’, gana la partida. O suma puntos en el cómputo total de la gincana.

Lanzamiento de anillas o aros locos

El juego de las anillas o los aros locos es una prueba ideal para demostrar tu precisión. Seguramente lo habrás visto numerosas veces en otro tipo de gymkhanas, e incluso en pruebas populares al aire libre. Una pequeña anilla o argolla, que puede ser de diferentes dimensiones, debe encajar en una botella de varios centímetros de altura.

caseta lanzamiento de anillas

Según los registros históricos antiguos, en la Antigua Grecia y en Roma se jugaba al tradicional lanzamiento de anillas con aros o argollas de metal o de madera, que eran arrojados sobre postes o estacas como parte de la actividad recreativa e, incluso, del entrenamiento militar.

Caseta de Diana de Dardos

Muchas veces lo más sencillo es lo más divertido, y donde esté una buena diana y unos dardos, que se quite todo lo demás. Se trata de un juego tradicional que incluye una diana con sus respectivos 20 sectores de colores numerados del 1 al 20.

caseta de diana de dardos

Vamos a aprovechar este post para contarte tres datos curiosos sobre la diana de dardos. ¿Sabías que este modelo diana que acabamos de describirte se introdujo en el siglo XIX con sus reglas y números estandarizados? ¿Y que su origen proviene de la Edad Media?

Porque el juego de dardos nace a raíz de las prácticas de tiro con arco y lanzas que hacían los soldados ingleses y franceses para prepararse para la batalla. En su tiempo de descanso, lanzaban flechas y pequeños virotes contra barriles de maderas o troncos de árbol para practicar su puntería, compitiendo entre sí, a veces con apuestas.

Precisamente fue gracias al uso de los troncos de los árboles como diana por lo que el juego se mantuvo en vigor durante años, y entre los siglos XV y XVI se popularizó en las tabernas inglesas utilizar cortes transversales de árboles como dianas, utilizando sus círculos concéntricos como referencia para las puntuaciones.

Tiro de basket

¡Otro imprescindible de nuestras casetas de feria! El tiro con basket, o básquet a secas, rinde homenaje a uno de los juegos más populares del deporte internacional. En la caseta de feria verás dos canastas con sus respectivos anillos –un poco más pequeños que los de las pistas originales–, con su malla y su tablero.

caseta de basket

Este juego nació en Estados Unidos en 1891 de la mano de un profesor de educación física, entrenador y capellán castrense de origen canadiense. Se inventó este juego para incrementar la moral de las tropas de la Guardia Nacional –los eventos team building siguen esa misma filosofía– y para controlar su exceso de energía.

El primer modelo de juego de basket era mucho más precario que el que hoy conocemos: se jugaba con una canasta de melocotón de mimbre como objetivo y con una pelota de fútbol como esférico. Cada vez que alguien encestaba, se debía subir a retirar el balón, ya que el fondo de estas cestas estaba cerrado.

Revienta globos de plástico

Muy popular en las ferias europeas y americanas de los siglos XIX y XX. Su mecánica es sencilla: los jugadores se ponen frente a un panel de corcho en el que hay decenas de globos de colores. Cada uno tiene un tamaño diferente: los más grandes dan menos puntos; los más pequeños, casi el doble. Tu misión es explotarlos con pequeños dardos similares a los de la diana clásica o pequeñas pistolas de balines.

caseta de feria revienta globos

Existe una versión muy divertida propia de las ferias populares de México conocida como ‘pincha globos’. Estos globos a reventar suelen estar rellenos de agua y contener premios en su interior.

Tiro al blanco con pistola

El más solicitado de nuestras casetas de feria: las pruebas de puntería con pistola o con ballesta. Pero, ¡tranquilos! Hablamos de pequeñas pistolas de plástico de colores completamente inofensivas, o ballestas con ‘flechas’ de juguete, por lo que pueden ser utilizadas tanto por adultos como por niños.

caseta de feria tiro al blanco con pistola

Frente a ti, sobre un tablón de madera, puede haber diferentes objetivos. Desde montañas de latas metálicas o vasos de plástico sobre los que debes hacer puntería hasta paneles con un montón de pelotas de colores a las que debes acertar para sumar puntos y ganar premios. ¡No hay una buena feria sin un tiro al blanco!

Tiro a la Lata

El tiro a la lata es un clásico en cualquier feria que se precie, es muy común tanto en ferias clásicas o parques de atracciones como el de Madrid o la Warner. El funcionamiento es muy simple, con una pelota que podrás coger con una sola mano deberás tirar las latas frente a ti.

Caseta tiro a la lata

¡Ponte en contacto con nosotros para saber la disponibilidad de nuestros equipos! Clica aquí si quieres conocer mas equipos de nuestra sección de feria.